Profecías Andinas: Por qué y para qué


Resultado de imagen para dibujos de originarios de america



Toda cultura originaria que desarrolló una cosmovisión y una espiritualidad propias, supone haber logrado un nivel de conciencia que le permitía ver la realidad más allá del tiempo y el espacio.
Para hablar de las profecías en la cosmovisión tawantinsuyana, tenemos necesariamente que hablar de los ciclos cósmicos o Pachacuteq.
La concepción de ciclicidad en el mundo andino era, y es, medida por períodos de 500 y 1000 años, que manifiestan su culminación mediante transformaciones significativas, como podrían ser los cambios geológicos, climáticos, etc.
Pacha es “tiempo, espacio”, y Kuteq es “el que retorna, el que vuelve”; es también un regreso al punto de origen, una vuelta completa, una revolución. Ésta es una concepción que heredaron los Incas de culturas andinas anteriores al incario, inclusive a los tiwanakotas.

Los Pachacuteq son la columna vertebral sobre la que descansan casi todas las profecías incaicas. La comprensión del funcionamiento cíclico del tiempo y el espacio les permitió predecir los momentos clave en los que se producirían los diferentes cambios en los diversos momentos históricos.

Así, “ver” el advenimiento de ciclos es comprender que la evolución se mueve en olas y que requiere de un proceso de reacomodamiento para comenzar nuevamente, desechando lo viejo para dar lugar a lo nuevo.
La capacidad de losamautas y profetas de la antigüedad, profundamente dedicados a su evolución espiritual y esotérica, les ha posibilitado “ver” la lógica o el posible desarrollo de los hechos en el futuro, sólo al comprender los actos de su presente y al entender las consecuencias, en función de la natural evolución de la conciencia individual y colectiva del hombre.

Podemos decir, entonces, que las profecías tienen lógica; son futuros posibles que existen en potencial. Encierran un regalo para las próximas generaciones, con la intención de que nos enfoquemos en lo que estamos haciendo hoy, ya que es lo único que importa, pudiendo transformar lo que está anunciado, evitando su manifestación o acompañando lo que pudiera ocurrir, aprendiendo de ello.
La propuesta que lleva implícita una profecía es abrazar una experiencia y aceptar los cambios que ella conlleva; es conectarnos profundamente con lo que está ocurriendo con el espíritu de ese momento y ver qué enseñanza nos trae; es una forma de adquirir sabiduría acerca de aquello que se presenta como una amenaza para, de algún modo, compartir su misma esencia, explorar sus propiedades, y así, captar las enseñanzas que tiene para nosotros.
Resultado de imagen para dibujos de originarios de america

Quizás aquello que más tememos es lo que más fuertes y sabios nos hará.
Tomado de: https://www.facebook.com/notes/humano/tienen-l%C3%B3gica-las-profec%C3%ADas-andinas/1418253028204652

Fuente: Monachesi, María, “Profecías incas”, Editorial Kier, Buenos Aires, 2008.

Comentarios

Entradas populares